RSC en Coopertiva de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo
- observatoriorsce 
- 6 nov 2015
- 1 Min. de lectura
La cooperativa de ahorro y crédito Jardín Azuayo busca contribuir en el crecimiento socioeconómico de sus socios y así fortalecer la economía social y solidaria mediante servicios financieros de calidad incluyente y sostenible. Intenta ser un referente en el desempeño social y financiero de la economía popular y solidaria del Ecuador, incidiendo en el desarrollo de los socios y localidades de intervención por medio de la gestión participativa e incluyente siendo coherente con la calidad, cercanía y servicio los cuales se reflejan en su misión y visión.
PRACTICAS DE RSC EN JARDÍN AZUAYO:
La cooperativa asienta su gestión financiera-social así como sus prácticas comunicacionales y educativas en los principios universales del cooperativismo. Estas actividades pueden ser entendidas como RSC y están contempladas en Art. 21 de la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria de Ecuador, LOEPS aprobada en el 2011, las cuales son las siguientes:
- Respeta y fomenta el Comercio justo 
- Finanzas éticas 
- Tecnologías apropiadas 
- Consumos responsables 
- Trabajos cooperativos 
- Servicios participativos 
A parte de respetar y alinearse a los estatutos que el Gobierno propone, esta Cooperativa cumple con los 7 principios de la ISO 26000, los cuales mencionaremos a continuación.
- Gobernanza organizacional 
- Derechos humanos 
- Prácticas laborales 
- Prácticas justas de operación 
- Temas de Consumidor 
- Involucramiento con la comunidad.  
Juan Diego Romero: Director de Unidad audiovisual del Jardín Azuayo.






























Comentarios